Tutorial Corpiño Molly
Muy buenas querida comunidad!
Tenía pendiente después del vivo sobre bases para Lenceria, mostrarles paso a paso como utilizo las plantillas de la taza base para crear cualquier tipo de corpiño.
Si hay algo que me gusta hacer en lo vivos es improvisar diseños para que le pierdan el miedo a la molderia y jueguen con el molde base y las transformaciones.
Que en definitiva es la libertad que tenemos al usar bases bien hechas y que calzan bien.
El “corpiño Molly”, así lo bauticé, es un bralette con un recorte horizonal en las tazas, que estan totalmente forradas en jersey de algodón para evitar que las costuras molesten y que al contacto con la piel sea agradable.
Por sus características es ideal para uso diario para quienes buscan comodidad. Vas a ver que fácil y práctico es transformar las plantillas de Taza Base. Empezamos!


Estas plantillas forman parte de mi sistema de molderia de corpiños al que llamé La Fórmula del Corpiño Ideal.
Ahora podes descargar e imprimir las “Plantillas de la Taza Base” para la creación y el diseño de corpiños con este pack:
- 9 Moldes de la Plantilla Base en 9 Talles del 80 al 120 en tamaño real
-
1 Clase “Cómo diseñar con la Plantilla Base” para que puedas seguir creando y entiendas los principios de la molderia de corpiño.
-
Cuadernillo de Molderia con explicaciones de La Fórmula del Corpiño Ideal.

tutorial corpiño Molly
¿Cómo se usan las plantillas de Taza Base para crear corpiños?
Hay pasos que son comúnes a la realización de cualquier corpiño. Es decir, que los vamos a repetir sistemáticamente cada vez que realicemos un nuevo modelo.
Esto es lo maravilloso de este sistema! Al trabajar siempre de la misma manera, es más fácil incorporar el aprendizaje y esto permite avanzar cada vez más en diseños más complejos.
La plantilla ya tiene todo lo que necesitas para tener un corpiño bien hecho, que calce bien y que se adapte a la forma de tu pecho.
Veamos cuales son esos pasos para comenzar la transformación:
Copiar la plantilla
Primero elegimos la plantilla según el talle que queremos realizar el corpiño y la copiamos en un papel con los números y las líneas guía internas que son las que vamos a modificar para lograr los distintos diseños.
analizar el diseño
Es muy importante analizar el diseño: que partes lo componen, tipo de puntadas, tejidos, dónde se ubican las costuras, elásticos y terminaciones, etc. Cuanto más detallistas seamos en el análisis mejor vamos a poder trasladar estos elementos al molde.
Hacer la transformación
Una vez que analizamos el diseño, vamos a interpretarlo para trasladar todas las líneas al molde.


Tutorial Corpiño Molly
Molderia paso a paso del corpiño Molly utilizando las plantillas:
Es momento de coser!
Con el molde en mano es momento de ponerlo a prueba y coser una muestra.
La muestra nos va a permitir corregir en nuestro molde detalles de calce y diseño para mejorarlo. Aunque es verdad que desde que uso las plantillas muy rara vez tengo que hacer modificaciones :).
Con la muestra en mano podemos trasladar estos ajustes para lograr el molde definitivo que vamos a usar una y mil veces!
¿Querés ver todos los detalles para confeccionarlo? Te lo muestro en este video:

¿Te animás a hacerlo?
Me encantaría que me cuentes en los comentarios que te pareció todo el proceso de molderia y costura del corpiño Molly.
Si te animas a hacerlo podes compartir tus fotos en Instagram.
Espero que te haya gustado y gracias por acompañarme!
Mariel
2 Comentarios
Enviar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Mariette donde puedo comprar telas algodon para lenceria. Gracias
Mariel donde comoras las trlas oara hacer los corpiños y los avios? Un beso y michas gracias!!!!