No lo son! Si tu corpiño con aro es incómodo, probablemente significa que no estás usando el adecuado.
La verdad es que por mucho tiempo me negué a usar un corpiño que tuviera aro. Me sentía como en una prisión en mi propio cuerpo y lo único que pensaba todo el día era en llegar a casa y liberarme de la presión! ¿Cómo podía ser?
Me di cuenta que no estaba sóla, que no era yo la del problema.
Tuve docena de conversaciones con mujeres con los mismos dilemas y las mismas preguntas que yo me hacía:
Muchas están convencidas que nunca van a poder sentirse cómodas con corpiños con aro. Y las entiendo porque yo pensaba de la misma manera.
El corpiño “Paula” va a ser el anfitrión y protagonista de este taller. Por medio de él vamos a desterrar mitos sobre la moldería con aros para que dejen de ser tus enemigos y se conviertan en tus nuevos aliados!
“Paula” entró en el taller para traerme la solución en la búsqueda de un corpiño que me de confort, seguridad y soporte pero a la vez gracias a su forma me dio la posibilidad de tener el busto ubicado “en su lugar” y como consecuencia realzar su apariencia debajo de la ropa.
El modelo “Paula” es exquisito por su comodidad y versatilidad ya que puede derivar en otros diseños.
“Paula” es uno de los primeros corpiños con aro que realicé. Con los años fui perfeccionandolo y se convirtió en uno de mis favoritos! Espero que a partir de hoy también sea el tuyo!
→ Materiales necesarios para la confección de un corpiño
→ Tipos de telas y elásticos
→Tipos de aros diferencias y particularidades
→Piezas y Características del Corpiño “Paula”
→ ¿Cómo utilizar la plantilla de la Taza Base en corpiños con aro?
→ Tabla de talles
→¿Cómo elegir el talle según la medida de tu pecho?
→ Trazado de cada una de las partes que conforman la cintura del corpiño: centro, costado y coleta.
→ Transformación de la plantilla base: Taza superior y Taza inferior
→ Márgenes de costura correspondiente a cada una de las partes del corpiño “Paula”.
→ Dirección de elasticidad de la tela y como ubicar los moldes para el corte, para favorecer al posterior calce del corpiño.
→Preparación de la máquina de coser: agujas, hilos, tensión de la máquina y distintas puntadas que vamos a aplicar en la confección del corpiño.
→ Armado de la cintura del corpiño
→Armado de las tazas y unión a la cintura del corpiño
→ Uso del Bondeado y la forreria
→ Elastizado y armado de los breteles
→ Colocación del gancho de corpiño
→ Terminaciones y accesorios
A la edad de 8 años con la llegada de mi primer máquina de coser comencé la aventura en el mundo de la costura. A lo largo del camino conocí muchas personas con ganas y entusiasmo de aprender.
Es por eso que, abrí las puertas de mi taller para poder transmitir a mis alumnas todo lo que sè (sin guardarme nada…) pero sobre todo transmitirles la pasiòn que siento por lo que hago y motivarlas a que ellas también pueden lograrlo.
Me encanta enseñar y compartir con gente apasionada, con motivaciones infinitas y ganas de crecer. Mi objetivo es poder servirte de apoyo e impulsarte a realizar las prendas que siempre quisiste y porque no a desarrollar un emprendimiento.
Y Hoy te toca a vos! Estoy muy entusiasmada con poder ayudarte a aprender sobre moldería y costura de una forma práctica, divertida y creativa. Para que vos también, desde el lugar del mundo donde estés, puedas transformar tu hobby en tu profesión, tal como lo hice yo.
Tengo millones de técnicas y tips para ayudarte a comenzar en el mundillo de la molderia y la costura. Y estoy súper contenta de poder acompañarte a lo largo del camino!
Te registras y abonas la inscripción por los medios de pago habilitados.
A continuación vas a recibir un correo con la confirmación de la inscripción y las instrucciones con los pasos a seguir.
Vas a tener acceso inmediato a la primera clase y progresivamente el resto de las clases para que vayas siguiendo el paso a paso.
Podes acceder desde cualquier plataforma: celular, computadora o tablet con acceso a internet
Vas a poder ver todo el contenido del curso por un año
Las clases están programadas para que vayas avanzando en la construcción del corpiño paso a paso.
Vas a poder decargar la plantilla de la Taza Base de mi Sistema de Molderia para corpiños, elegir tu talle y transformarla para lograr el modelo “Paula”
Enviame tus dudas por privado o compartilas en el foro del taller
Todo el material esta dividido en clases con video y apuntes descargables para imprimir
Eso depende de vos! El curso se divide en clases dinámicas que podes hacer al ritmo que te convenga por el periodo de 1 año.
Además, podes repetir las clases cuantas veces lo necesites, cuando te sientas estancada o quieras repasar una lección.
Vas a tener acceso por un año completo! A partir del día que realices la inscripción. Podes acceder desde cualquier plataforma: celular, computadora, tablet. Sólo necesitas conexión a internet.
El curso consta de clases teóricas y prácticas desplegadas en video. Además Fichas y Cuadernillo de Apuntes para descargar..
Podés realizar las consultas que necesites, compartir fotos y conectar con otros estudiantes dentro del grupo de Mallas Enterizas o enviarme un mail directo a i[email protected]
Si tenés problemas técnicos para ingresar, no dudes en contactarte por mail y con gusto te puedo ayudar.
Por supuesto! te enseño a tomar las medidas para realizar diseños personalizados. Pero para aquellas que quieren dedicarse a vender también vemos como aplicar la tabla de talles industrial.