Seleccionar página
Bralette San Valentín! Molde + Tutorial

Bralette San Valentín! Molde + Tutorial

Tutorial: Bralette San Valentín

Feliz día de San Valentìn queridas lectoras! En el día del amor quería regalarles el molde de este sencillisimo bralette o corpiño. Es tan fácil de hacer que en 1 hora (o menos…) lo tenes listo!

Necesitas muy pocos materiales para hacer este bralette toma nota: Puntilla elastizada, un retazo de tela con lycra (yo use una microfibra con lycra labrada) tijera, hilo de poliester al tono, alfileres y lo que quieras para decorar. Podes utilizar todo tipo de tela y combinar con el ancho de puntilla que màs te guste.

Este bralette es para las que festejan el día de san valentìn y para las que no también, porque nunca esta de mas un autoregalo.

Descarga el molde en tu talla y manos a la obra!

Bralette San Valentin!

Descarga el Molde Gratis

Completa el formulario con tu nombre y tu casilla de mail a donde queres que te envie el molde gratis en pdf. Talles del 85 al 100

Odiamos el spam y protegemos tus datos. Podes darte de baja cuando quieras Powered by Kit

 

A coser muchos bralette!! Dejame tus dudas y comentarios: ¿Te gusto este tutorial?

Mariel.

4 Técnicas de elastizado para lencería -Segunda Parte-

4 Técnicas de elastizado para lencería -Segunda Parte-

4 Técnicas para elastizar lencería -Segunda Parte-

En el Post anterior estuvimos hablando sobre los diferentes tipos de elásticos usados en lencería. Para completar el tema, hoy te traigo 4 Técnicas de elastizado para que puedas aplicar a cualquier prenda.

Guìa para lograr un elastizado parejo

Veo en mis alumnas cuando comienzan a confeccionar lencería, que les cuesta lograr un elastizado parejo en toda la prenda. Ya sea una bombacha o un corpiño.

Para eso esta guía. En el vídeo te muestro como colocarla en tu máquina de coser y Voila! vas a poder elastizar como una profesional!

Hay que tener en cuenta que si estiramos de mas vamos a obtener un frunce un la prenda y si estiramos de menos se van a formar una especie de “ondas” que nos indican que el elástico esta flojo.

A tener en cuenta…

Las técnicas de elastizado a aplicar van a depender del elástico y de la terminación que le queramos dar a la prenda. Vamos a tener técnicas mas sencillas que se logran en un solo paso (elastizado apoyado-elastizado envivado) y otras que requieren de dos pasos (elastizado embutido-elastizado girado).

En todos los casos se utiliza una aguja punta bolita puede ser nº11 o nº 9 de acuerdo al grosor de la tela. Yo soy fanatica de las agujas Schmetz. Para telas elàsticas utilizo las stretch.

La puntada va a depender del ancho del elástico. Por eso siempre hay que probar con el elástico que vamos a usar. Pero como regla general utilizamos una puntada zig- zag mediana. No quiero dar una medida exacta porque va a depender de la máquina que utilices.

Utilizo un hilo de poliester fino que me da resistencia y no se corta tan fàcil como un hilo de algodòn.

Técnicas de elastizado 

Envivado

Girado

Apoyado

Embutido

Video paso a paso

En este vídeo te explico como se realiza cada técnica de elastizado

A practicar!! Dejame tus dudas y comentarios: ¿Què es lo que màs te cuesta a la hora de coser lencería?

Mariel.

-Clase en vivo gratis-

¿Cómo hacer un corpiño en 5 pasos?

Te enseÑo los 5 pasos del proceso de mi sistema de creación de un corpiño para que vos también puedas hacer los tuyos

Carrito

Thank you. Your order has been received.

Please wait while redirecting to your order...