Estructura del Diario

Un diario creativo enfocado en la moldería podría ser una herramienta poderosa para explorar no solo las técnicas de costura y diseño, sino también para reflexionar sobre el proceso interno, la creatividad y la conexión personal con cada creación. Este diario serviría como un espacio de escritura, bocetos y reflexión, donde se documentan las experiencias y emociones vinculadas al proceso de moldería y costura holística. A continuación, te propongo una estructura para este diario creativo, junto con ejercicios específicos:

Estructura del Diario Creativo de Moldería

  1. Portada Personalizada

    • Elige un nombre significativo para tu diario y diseña la portada de manera que refleje tu estilo y energía creativa. Usa telas, collage, colores, o incluso pequeños bocetos relacionados con la costura y la moldería.
  2. Sección de Intenciones

    • Antes de comenzar con la moldería, establece una intención para tu diario y tu práctica de costura. ¿Qué deseas manifestar o explorar en este proceso?
  3. Sección de Ejercicios Creativos

    • Aquí es donde irás realizando ejercicios de moldería y costura, pero también ejercicios reflexivos y creativos relacionados con el proceso.
  4. Sección de Reflexiones y Aprendizajes

    • Al final de cada proyecto o ejercicio, dedica unas páginas a reflexionar sobre lo que has aprendido, cómo te sentiste y qué emociones surgieron durante el proceso.
  5. Sección de Inspiración

    • Guarda aquí recortes de revistas, muestras de tela, o cualquier cosa que te inspire y que puedas usar como referencia o punto de partida para futuros proyectos.
Carrito

Thank you. Your order has been received.

Please wait while redirecting to your order...